Utilización de cenizas volantes
Fabricación de morteros[10]
Algunos estudios han evaluado la evolución de Ca(OH)2 durante dos años de curado en probetas de mortero, indicando el carácter hidráulico puzolánico / latente de las cenizas. En esta propiedad se basan los estudios centrados en estudiar el comportamiento de las cenizas volantes de la incineración de biomasa como sustitución de un pequeño porcentaje de cemento, para la fabricación de morteros. El porcentaje recomendado en estos estudios se sitúa entre un 10-20%[2][10].
En general, las cenizas volantes de biomasa producen mezclas de mayor consistencia, por lo que requieren un mayor contenido de agua, y suelen precisar del empleo de superplastificantes para controlar la demanda de agua. Adicionalmente, el tiempo de fraguado suele aumentarse en los morteros fabricados con cenizas de biomasa.
En concreto, los morteros con hasta un 20% de cenizas volantes de biomasa presentan alrededor del 90-95% de la resistencia mecánica de un mortero de referencia (sin cenizas) a la edad de un año[10] y no presentan problemas de durabilidad[28]. Sin embargo, en otras investigaciones se ha apuntado que la utilización de las cenizas puede favorecer la reactividad álcali-sílice.
Fabricación de hormigón [8][24][26][32][33][34]
Se encuentran estudios en la literatura que han evaluado la posibilidad de utilización de este material en hormigón, como sustitución de un porcentaje de cemento. Sustituciones de hasta un 10% de cemento por cenizas no producen disminuciones en las propiedades mecánicas del hormigón, aunque para porcentajes mayores (de hasta un 30%) sí se producen descensos significativos[34]. Adicionalmente, el tiempo de fraguado suele aumentarse en los hormigones con cenizas de biomasa.
Las investigaciones realizadas indican que la utilización de cenizas de biomasa es eficaz en el desarrollo de la resistencia del hormigón y en la reducción de su permeabilidad. El comportamiento depende del nivel de SiO2 de las cenizas, así como de otros componentes de la ceniza de la biomasa.