Consideraciones medioambientales
En España, la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados establece en su artículo 6 que la determinación de los residuos que han de considerarse como residuos peligrosos y no peligrosos se hará de conformidad con la Lista Europea de Residuos (LER) establecida en la decisión 2000/532/CE de la Comisión, de 3 de mayo de 2000.
Las Decisiones Comunitarias 94/3/CE y 94/904/CE han sido derogadas por la Decisión 2000/532/CE mediante la que se aprueba La Lista Europea de Residuos. La orden MAM/304/2002 de 8 de febrero (con corrección de errores de 12 de marzo), publica en su Anejo 2 la mencionada Lista Europea de Residuos.
La Ley 10/1998, de Residuos, de 21 de abril, establecía en su artículo 3 que tendrían
Los residuos procedentes de la fabricación de hormigón preparado vienen incluidos en la Lista Europea de Residuos en el Capítulo 17 correspondiente a “Residuos de construcción y demolición” con el siguiente código:
· 17 01 012 residuos de hormigón procedentes de la construcción y demolición, y están caracterizados como residuos no peligrosos.
Ventajas
- Reducir considerablemente o incluso evitar la generación de residuos cuyo destino final es el vertedero.
- Reutilización de los residuos en el proceso productivo, lo que comporta un ahorro económico en materias primas.
- Menor consumo de un bien cada vez más escaso como es el agua (pudiéndose reducir en ocasiones hasta el 50%).
- Evita el problema de vertido del agua ya que las exigencias legales obligan a que los vertidos a cauces públicos (bien sean cursos pluviales o redes de saneamiento) no contengan componentes tóxicos inorgánicos y limita también el contenido de materias en suspensión.