Origen
Se entiende como reciclado de firmes, la reutilización de los materiales procedentes de su demolición en la construcción de nuevas capas de firmes.
El reciclado se realiza sobre firmes agotados que han perdido en gran medida sus prestaciones iniciales. En el caso de firmes con pavimento de hormigón, en función de su nivel de deterioros se pueden plantear distintas alternativas de conservación: desde reparaciones locales del pavimento existente, en todo su espesor o en parte, la estabilización de losas mediante inyecciones, el fresado, el sellado de grietas y juntas, el drenaje del firme y la reparación de arcenes, hasta el refuerzo del firme con otros pavimentos, asfálticos o de hormigón, o incluso su reconstrucción completa.
Si el análisis del estado del firme lleva a seleccionar como la alternativa más adecuada la reconstrucción del pavimento existente, se debe considerar la posibilidad de reciclarlo, reutilizando el material, una vez tratado, en las capas del nuevo firme. Esta decisión deberá basarse en el coste y la disponibilidad de áridos en el entorno de la obra, la idoneidad de los áridos procedentes del reciclado para el uso al que se vaya a destinar, los costes de llevar el material a vertedero y las consideraciones medioambientales (1)